jueves, 27 de enero de 2011

TAREA 40

LA REVOLUCION MEXICANA ( RESUMEN )
La oposiciòn de Francisco I. Madero, su ideario democràtico y el inicio de la Revoluciòn Mexicana.

Francisco I. Madero publicò su libro La sucesiòn presidencial en 1910, en el cuàl propuso crear un partido politico que se opusiera a la reelecciòn de Diaz. Al año siguiente se postulò a la presidencia de la Repùblica.
Madero tuvo gran apoyo entre los ciudadanos, èsto alarmò a Diaz quien ordenò encarcelarlo y de èste modo las elecciones se realizaron mientras Madero se hallaba preso.
Diaz volviò a ganar la presidencia .  Madero logrò escapar y convocò a la poblacion a levantarse en armas contra el gobierno.  Los levantamientos se extendieron exitosamente por diferentes regiones, en Mayo el general Dìaz renunciò a la presidencia y abandonò el paìs.  En seguida se realizaron elecciones en el que resultò triunfador Francisco I. Madero.
Algunos de sus partidarios esperaban respuestas inmediatas y al no obtenerlas se alzaron nuevamente en armas.  Por otra parte ni los antiguos porfiristas ni los favorecidos por Diaz veìan con buenos ojos al nuevo presidente. En febrero de 1913 un grupo de militares se rebelaron contra el gobierno. Madero y el vicepresidente Jose Maria Pino Suarez fueron asesinados por orden del general Victoriano Huerta quien usurpò la Presidencia de Mèxico.
Venustiano Carranza elaborò el plan de Guadalupe el cual desconocia a Victoriano Huerta como presidente llamado asi porque el plan exigìa el respeto a la Constituciòn.

No hay comentarios:

Publicar un comentario